Se debe colocar un pie de cimentación sobre un hormigón limpio en la parte inferior de la excavación (hormigón 150 kg/m3 y una altura mínima de 4 cm). Este hormigón limpio impide la alteración o descompresión del suelo del asiento y debe realizarse muy rápidamente después de la apertura de las excavaciones.
Existen varios tipos de zapatas de muro, entre ellos:
Zapata corridas: son las más comunes y se extienden continuamente debajo del muro y están conectadas entre sí mediante vigas de carga.
Zapata aisladas: son las que se colocan debajo de cada pilares o columnas individuales y no están conectadas entre sí.
Zapatas continuas: son las que se colocan debajo de losas continuas o vigas de carga que soportan los muros.
Zapatas de carga concentrada: son las que se colocan debajo de elementos puntuales como pilares o columnas.
Zapatas aisladas son utilizadas para cargas concentradas y las corridas para cargas distribuidas.
Es importante asegurar que las zapatas de muro sean diseñadas y construidas adecuadamente para garantizar la estabilidad y seguridad del edificio, además deben considerar aspectos como el tipo de suelo, el clima, el peso de la estructura, entre otros. Es importante contar con un profesional o ingeniero especializado en estructuras para diseñar y supervisar la construcción de las zapatas de muro.
- Sumatoria de Perímetro Zapata de Muro: Es la sumatoria de perímetro de la Zapata de Muros, es decir los metros lineales (ml) de excavación.
- Acero Principal Zapata de Muro: Es la cantidad de varilla horizontales que lleva la zapata de muro y a la vez elegimos el tipo de varilla (3/8, 1/2, 1, 3/4).
- Ancho de Zapata Muro: Es el ancho de la zapata, es decir, el ancho según el tipo de block (Block 6 y Block 8).
- % Desperdicio Zapata de Muro: Es el porciento de desperdicio de varilla, este porciento es opcional al usuario.
- Tipo de varilla a utilizar Zapata de Muro: Es el tipo de varilla a utilizar, es decir, si es de 20, 25 o 30 pies.
- Altura Bastones Zapata de Muro: Es la altura de los bastones, es decir, la altura en que vamos a cortar los bastones (Altura en Metros).
- Separación Cangrejos Zapata de Muro: Es la separación de cangrejos, cuyo valor está en el diseño estructural y elegimos el tipo de acero para dicho cangrejos.
- Separación Bastones Zapata de Muro: Es la separación de los bastones y elegimos el tipo de acero para dicho bastones.
- Espesor de hormigón de Zapata de Muro: Es el espesor de hormigón armado que tendrá dicha Zapata de muro.
- Profundidad de Excavación Zapata de Muro: Es la profundidad óptima según el estudio de suelo para la Zapata de Muro.
Después de introducir estos valores procedemos a dar clic al botón calcular. Entonces tendremos los resultados, es decir, la cantidad de materiales a comprar.
Resultados:
- Quintales de Acero Principal Zapata de Muro: Es el resultado del acero horizontal, es decir, los quintales de varillas a comprar.
- Cangrejos Zapata de Muro: Es la cantidad de cangrejos a cortar.
- Quintales de Cangrejos Zapata de Muro: Es los quintales de varilla para hacer los cangrejos.
- Bastones Zapata de Muro: Es la cantidad de bastones a cortar.
- Quintales de Bastones Zapata de Muro: Es la cantidad de quintales para hacer los bastones.
- Desperdicio Acero Principal Zapata de Muro: Es el porciento de desperdicio del acero principal.
Materiales:
- M3 Excavación Zapata de Muro: Son los metros cúbicos (M3) de excavación de la Zapata de Muro.
- M3 Hormigón Zapata de Muro: Son los metros cúbicos (M3) de hormigón que necesitamos para la Zapata de Muro.
- Cemento Zapata de Muro: Es la cantidad de cemento a comprar. Arena Zapata de Muro: Es la cantidad de arena a comprar.
- Grava Zapata de Muro: Es la cantidad de grava a comprar.
Total de Acero.
- Total Acero Principal Zapata de Muro: Es el total de acero principal, más su desperdicio de acero.
- Total Acero Cangrejos Zapata de Muro: Es el total de acero para los cangrejos.
- Total Acero Bastones Zapata de Muro: Es el total de acero para los bastones.
En SonProject full podemos hacer los siguientes cálculos:
- Calculo de Charrancha o Replanteo.
- Calculo de Zapata de Muro.
- Calculo de Viga.
- Calculo de Columna.
- Calculo de Columna Redonda.
- Calculo de Zapata de Columna.
- Calculo de Losa.
- Calculo de Losa Adicional.
- Calculo de Block.
- Calculo de Pañete o Empañete.
- Calculo y Diseño de Escalera.
- Calculo de Ladrillos.