Ya conociendo sus dimensiones procedemos al cálculo.
- Metros lineales de Análisis: Son los metros del dintel para calcular nuestra cuantía de acero.
- Acero Principal Arriba: Es la cantidad de acero en el dintel, colocado en la parte superior.
- Acero Principal Abajo: Es la cantidad de acero en el dintel, colocado en la parte inferior.
- % de Desperdicio: Es el porciento tomado en consideración para el acero de la varilla.
- Ancho de Dintel: Como bien dice el nombre es el ancho que vamos a tener en el dintel.
- Altura de la Dintel: Es la altura del dintel.
- Separación de Estribos: Es la distancia que tendrán los estribos en el dintel.
- Volumen de Dintel: Es el volumen obtenido, según los datos suministrados en la entrada de datos.
- Cuantía Acero Principal Arriba: Es el resultado de la cuantía de acero principal arriba.
- Cuantía Acero Principal Abajo: Es el resultado de la cuantía de acero principal abajo.
- Cuantía de Estribos: Es el resultado obtenido para la cuantía de acero de los estribos.
- Cuantía Principal Arriba: Es el total obtenido con la suma del porciento de desperdicio.
- Cuantía Principal Abajo: Es el total para la cuantía ya sumado con su porciento de desperdicio.
- Cuantía Acero Estribos: Es el total para la cuantía ya sumado con su porciento de desperdicio.
En este software podemos calcular los siguientes cálculos:
- Introducción al Software “Calculo de cuantía de acero” para análisis de costos.
- Cuantía de Zapatas de Muros.
- Cuantía de Columnas.
- Cuantía de Zapatas de Columnas.
- Cuantía de Viga.
- Cuantía de Dintel.
- Cuantía Losa.
- Cuantía de Columna Redonda.
- Calculo de Ladrillos