Pasos para hacer una cisterna
Una cisterna de agua es una estructura utilizada para almacenar agua de lluvia o de un acueducto, con el fin de garantizar un suministro constante en los hogares, comercios o industrias. Son muy comunes en zonas rurales o en lugares donde el servicio de agua potable es limitado o irregular. Existen cisternas enterradas (construidas bajo el suelo) y superficiales, hechas de diferentes materiales como plástico, fibra de vidrio o concreto reforzado.
¿Para qué sirve una cisterna de agua?
Además de asegurar un suministro constante, una cisterna puede:
- Almacenar agua potable para uso doméstico.
- Recolectar agua de lluvia y aprovecharla en riego o limpieza.
- Reducir el riesgo de inundaciones en épocas de lluvias intensas.
- Ahorrar dinero en la factura de agua al complementar el consumo.
Tipos de cisternas
- Cisternas de concreto: Son resistentes y duraderas, ideales para grandes capacidades.
- Cisternas plásticas: Más fáciles de instalar, económicas y de bajo mantenimiento.
- Cisternas metálicas: Usadas en industrias, aunque requieren protección contra la corrosión.
- Cisternas prefabricadas: Se instalan rápidamente y no requieren mucha obra civil.
Materiales recomendados para construir una cisterna
- Bloques o concreto armado para la estructura.
- Varillas de acero para refuerzo.
- Grava y arena para la base.
- Liner o impermeabilizante para evitar filtraciones.
- Tuberías de PVC y válvulas de entrada/salida.
Pasos para hacer una cisterna
- Seleccionar un lugar adecuado: Debe estar cerca de la fuente de agua y en un terreno con buen drenaje.
- Diseñar la cisterna: Incluyendo dimensiones, capacidad, materiales y conexiones.
- Excavar el terreno: Hacer la zanja o hueco con la profundidad y ancho necesarios.
- Preparar la base: Colocar grava compactada para nivelar y evitar asentamientos.
- Instalar el liner o impermeabilizante: Para proteger contra filtraciones.
- Construir la estructura: Concreto armado o bloques reforzados, según el diseño.
- Conectar tuberías: Instalar entrada de agua, salida y válvulas de seguridad.
- Revestir y sellar: Aplicar mortero o pintura impermeabilizante en paredes y techo.
- Colocar tapa segura: Evita contaminación, insectos o caídas accidentales.
- Revisar y dar mantenimiento: Limpiar cada 6-12 meses para garantizar agua limpia.
Consejos de mantenimiento
- Realizar limpiezas periódicas para evitar acumulación de sedimentos.
- Revisar válvulas y conexiones para prevenir fugas.
- Usar tapa hermética para mantener el agua en buen estado.
- Si se almacena agua potable, aplicar cloro en proporciones adecuadas.
Conclusión
Construir una cisterna es una excelente alternativa para asegurar el suministro de agua en cualquier vivienda o negocio. Con los materiales adecuados y un mantenimiento periódico, una cisterna puede durar muchos años y representar un gran ahorro económico y ambiental.