Trapecio: Definición, Propiedades, Fórmulas y Aplicaciones
El trapecio es una de las figuras geométricas más estudiadas en matemáticas por sus múltiples aplicaciones en la vida real. Se trata de un polígono de cuatro lados en el cual al menos dos de ellos son paralelos, conocidos como bases. Gracias a sus propiedades, el trapecio se utiliza en arquitectura, ingeniería, física y enseñanza de la geometría.
Definición del trapecio
El trapecio es un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos llamados bases. Los otros dos lados, que no son paralelos, reciben el nombre de lados oblicuos o no paralelos. La altura es la distancia perpendicular entre ambas bases.
Tipos de trapecios
- Trapecio isósceles: los lados no paralelos tienen la misma longitud y los ángulos de la base son iguales.
- Trapecio rectángulo: tiene un ángulo recto (90°) en cada extremo de una de sus bases.
- Trapecio escaleno: todos sus lados y ángulos son diferentes.
Propiedades del trapecio
- Las bases son paralelas.
- La suma de los ángulos adyacentes a cada lado no paralelo es de 180°.
- En los trapecios isósceles, las diagonales son de igual longitud.
- Las diagonales se cruzan en un punto interior al trapecio.
Fórmulas del trapecio
El trapecio tiene varias fórmulas útiles para calcular su área, perímetro y altura:
- Área: A = (b1 + b2) * h / 2
- Perímetro: P = b1 + b2 + a + c
- Altura (a partir del área): h = 2A / (b1 + b2)
Ejemplo de cálculo
Supongamos un trapecio con bases de 8 cm y 5 cm, y una altura de 4 cm. El área se calcula de la siguiente manera:
A = (8 + 5) * 4 / 2 = 26 cm²
Aplicaciones del trapecio
- Arquitectura: diseño de techos, fachadas y estructuras modernas.
- Ingeniería: construcción de puentes, represas y soportes estructurales.
- Física: se usa en la regla del trapecio para calcular áreas bajo curvas en gráficos.
- Matemáticas: enseñanza de cálculo integral y geometría básica.

Curiosidades
- El trapecio es la base de la regla del trapecio, una técnica de integración numérica.
- Su nombre proviene del griego trapezion, que significa “mesa pequeña”.
- Los trapecios isósceles son muy comunes en arquitectura griega clásica.
Conclusión
El trapecio es una figura geométrica fundamental que combina simplicidad y utilidad. Sus propiedades, tipos y fórmulas permiten resolver problemas de geometría, física e ingeniería, además de tener una gran presencia en la vida cotidiana. Ya sea para calcular áreas, diseñar estructuras o enseñar matemáticas, el trapecio es una de las figuras más versátiles de la geometría.