Barras de Acero Corrugadas para la Construcción de Estructuras de Hormigón Armado
El alma metálica de las estructuras modernas. Una guía técnica sobre el componente fundamental que confiere resistencia a tracción al hormigón, permitiendo la creación de elementos estructurales seguros y dúctiles.
Función Estructural en el Hormigón Armado
El hormigón presenta una alta resistencia a compresión pero una muy baja resistencia a tracción (aproximadamente un 10% de su resistencia a compresión). Las barras de acero corrugado se incorporan para absorber exclusivamente estos esfuerzos de tracción y flexión, trabajando en perfecta simbiosis con el hormigón.
Principio de la Adherencia
Las corrugas o nervaduras están diseñadas para garantizar una adherencia mecánica óptima con el hormigón, impidiendo el deslizamiento relativo (fenómeno de "barrido") y permitiendo la transferencia de tensiones entre ambos materiales. Sin estas corrugas, el conjunto no funcionaría.
Características Técnicas y Normativa
B 500 S
Límite Elástico (fyk): 500 MPa
Ductilidad: Normal
Soldabilidad: Sí
Aplicación: Estructuras comunes. El más utilizado.
B 500 SD
Límite Elástico (fyk): 500 MPa
Ductilidad: Alta
Soldabilidad: Sí
Aplicación: Estructuras sismorresistentes, zonas de alto esfuerzo.
Normativa de Referencia en España y Europa
La norma UNE-EN 10080 especifica los requisitos para las barras corrugadas soldables. La Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) y su sucesora, el Código Estructural, definen las exigencias para su uso en proyecto y ejecución.
Designación y Propiedades por Diámetro
Diámetro Nominal (mm) | Sección (cm²) | Peso Teórico (kg/m) | Designación Habitual |
---|---|---|---|
6 | 0.28 | 0.222 | Redondo liso o corrugado fino |
8 | 0.50 | 0.395 | Armadura secundaria, cercos |
10 | 0.79 | 0.617 | Armadura de reparto, losas |
12 | 1.13 | 0.888 | Vigas, pilares, losas |
16 | 2.01 | 1.578 | Armadura principal |
20 | 3.14 | 2.466 | Armadura principal |
25 | 4.91 | 3.854 | Armadura principal pesada |
32 | 8.04 | 6.313 | Cimentaciones, grandes pilares |
Aplicación por Elemento Estructural
Elemento Estructural | Diámetros Típicos (mm) | Función de la Armadura |
---|---|---|
Zapatas y Cimentaciones | 12, 16, 20, 25 | Absorber las tracciones por flexión y punzonamiento. |
Pilares o Columnas | 12, 16, 20, 25, 32 | Armadura longitudinal: resistir compresión y flexión. Cercos: confinar el hormigón. |
Vigas | 12, 16, 20, 25 | Armadura longitudinal: tracción en la fibra inferior. Cercos y estribos: cortante y torsión. |
Losas Unidireccionales | 8, 10, 12 | Armadura principal: tracción inferior. Armadura de reparto: retracción y temperatura. |
Muros de Contención | 12, 16, 20 | Armadura principal: cara traccionada. Armadura de distribución. |
Calculadora de Peso de Acero
Introduce los datos para calcular el peso total de las barras necesarias.
Resultado:
Consideraciones Prácticas de Ejecución
Recubrimientos Mínimos
Es fundamental respetar el recubrimiento de hormigón para garantizar la protección de las barras contra la corrosión y asegurar su función frente al fuego. Varía según el elemento y el ambiente de exposición.
Solapes y Empalmes
La longitud de solape (traslapo) depende del diámetro de la barra, la resistencia del hormigón y la tensión de trabajo. Un cálculo incorrecto puede suponer un punto débil crítico en la estructura.
Doblado y Cortante
El doblado debe realizarse en frío y con los diámetros de mandril mínimos especificados en la normativa para evitar fisuras y daños en el material. Nunca se deben enderezar barras ya dobladas.